Mostrando las entradas con la etiqueta Los Murcielagos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Los Murcielagos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de marzo de 2017

Lucas Rodriguez: "Hoy hay apoyo al fútbol sala para ciegos"

 

El experimentado jugador de los Murciélagos dialogo con Tuequipo.com de los grandes desafíos que se viene para este año, además de opinar sobre el valioso segundo lugar que obtuvo las sub 20 y también se refirió a su actual equipo Club Municipal de Córdoba. 

Lucas Rodriguez, de 35 años, que juega en el seleccionado de dos y ocho sueña con conseguir el campeonato en la Copa América que se jugara en Chile, sin embargo mostró su elogio a la actualidad del deporte con el apoyo político a nivel nacional y provincial, mientras que critico duramente a los medios que poca difusión le dan al fútbol sala para ciegos.



Compartimos el ping pong de preguntas y respuestas con Lucas Rodriguez:

¿Qué se le viene a los Murcielagos en este 2017?
Como torneo importante, tenemos que jugar la Copa América en Chile.

¿Qué opinión tenes de el entrenador Martín De Monte? ¿Y de su cuerpo técnico?
Creo que entrenamos mucho y que el trabajo es muy bueno, aunque los resultados, no son los esperados desde el 2009 hasta el día de hoy. Estamos en un excelente nivel de juego y de logros, pero creo que podríamos lograr muchas cosas mas, hay muy buenos jugadores y un muy buen trabajo.

¿Qué te pareció el Subcampeonato de la Sub 20 en los Juegos Juveniles Parapanamericanos?
Pienso dos cosas, una, podríamos haber ganado sin dudas el torneo, tenemos un muy buen equipo, muy buenos jugadores y por eso creo que teníamos para mas, aunque lo que se logró es excelente para el futuro de nuestro deporte en los próximos 15 años mas.

¿Sentís apoyo hacia el fútbol para ciegos de parte de la nación? ¿Y de la provincia de Córdoba?
Hoy hay apoyo de la Secretaría de Deporte de la Nación del ENARD y también de la Agencia Córdoba Deportes, si, eso está muy bueno, me gusta que sigan apoyando el deporte paralimpico aunque creo también que falta la difusión de los medios con cobertura en los distintos torneos internacionales y nacionales.

El deporte para personas con discapacidad a crecido mucho y tiene que seguir creciendo y mejorando, están muy buenos todos los logros hasta se practican deportes que nunca pensamos que las personas con discapacidad podrían hacerlo, eso está muy bueno, es excelente. Hay que valorar, apoyar, tiene que seguir creciendo y mejorando.

Hay muchos logros y mucha concientización de las cosas que hoy las personas en situación de discapacidad podemos hacer y eso significa que hay que disfrutarlo verlo y reconocerlo, también darnos cuenta de que esto sigue que hay mucho para hacer aún y eso creo nos motiva.

¿Cual es tu actualidad con tu club de Fútbol Sala para Ciegos?
Hoy estoy jugando para el Club Municipal, que se encuentra en Alta Córdoba, calle, Nicolás Avellaneda 2751 y estoy muy contento de estar en el club, ya que hay dos equipos de competencia mas un equipo de mujeres y otro de niños, es un sueño hecho realidad.

Con el equipo, autodenominados, Los Guerreros, nos vamos a jugar un triangular a Brasil en mayo entre los días 12 al 19 de mayo con los dos equipos y también estamos trabajando para que las chicas en octubre puedan jugar en México su primer torneo internacional representando al Club Municipal.


---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

miércoles, 18 de mayo de 2016

Los Murciélagos tendrán su propio estadio


El CENARD sera escenario de los encuentros del seleccionado de fútbol sala para ciegos de nuestro país Domingo Latela, Presidente de la Federación Argentina de Deportes para Ciegos, fue quien confirmo la noticia a un medio radial de Cadena Uno AM 1240.

El programa Paradeportes Radio fue la encargada de la nota y esto fue lo que indicaron a través de su cuenta de Facebook.

El Estadio, una creación conjunta de la Secretaría de Deportes, el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) y FADEC, será de pasto sintético aprobado por el nuevo reglamento, tendrá vallas adaptadas para ciegos, torre de filmación y muchas otras comodidades, según comentó Latela.

Domingo estuvo en el último Congreso Mundial de fútbol 5 y contó que se resolvieron algunos cambios reglamentarios: habrá seis cambios por tiempo, el arco pasará a tener la medida de los de hockey y el tiempo será de 20 minutos netos (por cronómetro). "Yo propuse la expansión de los arcos. Pienso que el fútbol para ciegos tiene que tener más espectáculo. Quiero que sea más atractivo, que haya más goles", agregó.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

martes, 18 de agosto de 2015

Silvio Velo: "Seria hermoso retirarme con la medalla de Oro en Rio 2016"


El capitán de los Murcielagos dialogo con Tuequipo.com de lo que fue la medalla de plata para su equipo en los Parapanmericanos 2015 que se realizaron en Toronto-Canada.

Silvio Velo se mostró satisfecho con lo hecho en el certamen, pero tiene muy en claro que su objetivo es la medalla de oro antes de que se retire, ya que es lo único que le falta con el seleccionado de fútbol sala para ciegos.

Esto nos decía uno de los máximos ídolos en fútbol sala para ciegos a nivel mundial.
                                 

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

miércoles, 19 de febrero de 2014

Los Murciélagos con un solo objetivo


El seleccionado nacional de fútbol para ciegos, sub-campeón en la pasada Copa América, comenzó sus preparativos de cara al próximo mundial de la especialidad a disputarse en Japón. El seleccionado de comandado por Martín Demonte buscará repetir los títulos del 2002 y 2006.


Con una etapa de transcisión en el equipo titular del seleccionado argentino tras no poder adjudicarse la Copa América disputada en la ciudad de Santa Fe, Argentina, el Seleccionado nacional comenzó con las concentraciones en el CeNARD de cara al próximo campeonato mundial. Dicha competición se disputará en Tokio, Japón a pesar de los rumores que se disputase en Brasil.

Jugadores convocados: Darío Lencina, David Peralta y Guido Consoni (Estudiantes de La Plata), Germán Mulek (Rosell de San Isidro), Agustín Rojas, Silvio Velo (capitán), Gustavo Maidana y Marcelo Paniza (River Plate); Ángel Deldo y Cristian Ojeda (ACHADEC de Resistencia, Chaco); Iván Figueroa (UCASE de Santiago del Estero); Daniel Iturria y Nahuel Heredia (MEDEA de Córdoba); Luis Sacayán (Universidad de Tucumán); Federico Acardi, Claudio Monzón, Froilán Padilla y Maximiliano Espinillo (Unión Del Viso); Lucas Rodríguez y Nicolás Véliz (Municipalidad de Córdoba).Cuerpo Técnico: Martín Demonte (Entrenador Principal), Claudio Falco (Técnico Alterno), Germán Márquez (Preparador Físico y llamador), Ariel Figueroa (Colaborador, técnico de las Selecciones Juveniles) y Diego Cerega (Colaborador, ex integrante de los Murciélagos).

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

sábado, 23 de noviembre de 2013

Los Murciélagos Sub-23 campeón

El conjunto argentino superó a Brasil desde definiciones desde el punto y se pudo vengar (en parte ) de la final de la Copa América que fue para los brasileños. Germán Muleck arquero titular se pudo vengar y le tapó el tiro final.

De esta manera el equipo Argentino se quedó con el cuadrangular internacional disputado en Chaco. En el mismo, el conjunto comandado por Marcelo Gonzalez y Abel Estigarribia terminó de manera invicta.

Pero en los penales, definición esquiva para los Murciélagos en los últimos certámenes, el Seleccionado Nacional se impuso por 2-1.Maximiliano Espinillo y Nicolás Véliz anotaron los goles albicelestes y Germán Mulek al detenerdos remates, le dio el triunfo y la Copa a la Argentina antes de ejecutar el tercer penal de la serie.

El cuerpo técnico de los Murciélagos Sub 23 integrado por Ariel Figueroa, Marcelo González, Abel Estigarribia y Darío Lencina, decidió que la Argentina iniciara el juego con los mismo sfutbolistas que arrancaron ayer en el empate 1-1 frente a Brasil: Germán Mulek (Rosell de San Isidro), Nahuel Heredia (MEDEA de Córdoba), Daniel Iturria (MEDEA de Córdoba), Maximiliano Espinillo (Unión Del Viso) y Luis Fernando Rodríguez (Rosell de San Isidro).

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

jueves, 21 de noviembre de 2013

La Sub - 23 de fútbol ciego con importantes resultados

El seleccionado menor de fútbol ciego argentino venció 2 a 1 al seleccionado Noroeste Argentino en el segundo encuentro del cuadrangular internacional que se disputa en Chaco. José Luis Jara y Nicolás Véliz fueron los autores de los goles del conjunto comandado por Ariel Figueroa y Marcelo González.


El seleccionado argentino, que en su primer compromiso igualó en uno ante Paraguay, formó con: Agustín Rojas (River Plate); Nahuel Heredia (MEDEA de Córdoba), Daniel Iturria (MEDEA de Córdoba), Maximiliano Espinillo (Unión Del Viso) y Cristian Ojeda (ACHADEC de Resistencia)

Por otro lado, Brasil Sub-23 y Paraguay Sub-23 igualaron en cero.

Por la 3er jornada, Argentina se medirá ante Brasil Sub23 desde las 11hs.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

jueves, 31 de octubre de 2013

Finalizó la concentración de la Sub-21 de Fútbol Sala para ciegos

En la presente jornada finalizó la preparación de la selección menor de los Murciélagos que se realizó en Chaco. La misma estuvo a cargo de Marcelo Gonzalez, técnico de la selección menor, junto a Ariel Figueroa y Abel Estigarribia, que se prepara para disputar el próximo mundial de la especialidad.


En la preparación, que se hizo en la provincia de Salta, los jugadores realizaron encuentros ante seleccionados locales de fútbol para ciegos.

Los jugadores que formaron parte de la misma fueron:
Germán Mulek (Rosell de San Isidro), Agustín Rojas (River Plate), Rubén Mendoza (Popeye de Salta), Facundo Fosatti (Unión Del Viso), Esteban Ruiz Díaz (ACHADEC de Resistencia, Chaco) y Gonzalo Rodríguez (Universidad de Tucumán), arqueros y los jugadores ciegos Brian Pereyra (Huracán de Parque Patricios), Diego Rodríguez (ARDEC de Rosario), Nicolás Véliz, Carlos García, Nahuel López y Gastón Gaviglio (Municipalidad de Córdoba), Cristian Ojeda (ACHADEC de Resistencia, Chaco), Luis Fernando Rodríguez (Rosell de San Isidro), Federico Aguilar (ACICO de Corrientes), Marcial Coria (Fundación Iguales de Salta), Maximiliano Espinillo (Unión Del Viso), Daniel Iturria y Nahuel Heredia (MEDEA de Córdoba) y Nicolás Navamuel (Popeye de Salta ).

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

miércoles, 9 de octubre de 2013

Un Murciélago brasilero

Federico Acardi, tras participar de la última edición de la Copa América para ciegos, se sumará al equipo brasilero "Capinha Grande" APADEBI El mismo está disputando las finales del campeonato de dicho país.
Gentileza: Secretaría de Deportes de Mendoza.


De esta forma, el oriundo de la ciudad de Mendoza de 24 años será uno de los primeros jugadores argentinos en disputar el campeonato del vecino país y convertirse en profesional en el fútbol sala para ciegos.
Gentileza: www.unl.edu.ar/copaamerica2013

Antes de su viaje, Acardi fue recibido por Marcelo Locamuz, Secretario de Deportes de la provincia de Mendoza, en donde el mismo también lo reconoció por su actuacción en la Copa América IBSA 2013 que se desarrolló en la ciudad de Santa Fe.

El jugador se desempeña en el Seleccionado nacional desde los 16 años y su último club fue Club Unión Del Viso

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

jueves, 3 de octubre de 2013

La Copa América IBSA en Fotos

Acto de inicio con todas las autoridades presentes. 

Los Buhos de gran participación, también tuvieron su espacio. 

Brasil llegaba como máximo favorito. Se quedó con todo.

Silvio Velo festeja su gol, la Copa se le negó pero obtuvo la clasificación al próximo mundial.

Los Murcielaguitos también tuvieron su lugar en la Copa.

Paraguay se quedó con el 3er lugar mientras que Chile sumó experiencia. 

Tiempo de himno. 

El festejo de una nueva victoria. La Argentina terminó invicta el torneo. 

A pesar de un gran campeonaato, Colombia sufrió mucho las lesiones y se quedó afuera. 

Chile y Los Buhos tuvieron su partido. El equipo de la Universidad Nacional del Litoral
pudo cumplir el sueño de enfrentar a un seleccionado. Gran gesto de Chile de aceptar el encuentro amistoso
tras quedarse sin rival por la ida de Perú.

Bajo un gran marco de público, Argentina vs. Brasil definieron el título 

La final fue a tiempo suplementario y penales. Brasil gritó campeón. La Argentina dejó todo
Más información en www.unl.edu.ar/copaamerica2013
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

lunes, 30 de septiembre de 2013

Brasil le arruinó la fiesta a Los Murciélagos

El seleccionado de Brasil se consagró campeón de la VIII edición de la Copa América IBSA 2013 al vencer 3 a 2 al seleccionado nacional con definiciones desde el punto del penal, luego del empate en cero a lo largo del partido. De esta manera, Brasil sumó un nuevo trofeo a sus vitrinas.
Desde el comienzo, el encuentro entre Argentina y Brasil fue parejo. Pero con el paso de los minutos el ataque argentino se fue debilitando y provocó que Brasil se haga dueño tanto del balón como de las principales jugadas de peligro por parte Jeferson. Sin embargo, la dura defensa nacional escoltada por “Coqui” Padilla impidió al equipo brasileño llegar al arco defendido por Lencina.


En el complemento, el planteo se mantuvo y Brasil pudo ser el dominador del balón y de las principales situaciones de ataque. Con rotación en el banco argentino, el conjunto de Demonte cuido su arco y defendió el cero a la espera del alargue.

En los dos tiempos de cinco minutos restantes Argentina tomó las riendas del ataque a través de Silvio Velo pero no tuvo efectividad en la definición. Lo mismo pasó con Brasil que pudo llegar al arco rival a través de Jeferson y Ricardo pero la gran actuación de la defensa argentina impidió que Brasil se quede con el partido en el alargue.


Así, tras un empate en cero, el encuentro tuvo que definirse desde el punto del penal.
Cada equipo tuvo tres oportunidades para pasar al frente. En primer lugar fue el turno de la Argentina que, a través de David Peralta, se puso en ventaja en la serie. Luego fue el turno del seleccionado brasileño que, a través de Severino obutvo el empate. En segunda instancia, continuó el capitán nacional, Silvio Velo, que convirtió el 2 a 1 a favor de la Argentina. Luego, Cassio Reis marró su tiro y le dio esperanzas al equipo de Demonte. Pero en el tercer turno el disparo de “Coqui” Padilla fue atajado por Daniel Dantas y en el siguiente disparo Felipe Marcos igualó las cosas para defenir la serie de penales en un remate por equipo. Con toda la responsabilidad, Federico Accardi tuvo la victoria en sus pies pero otra vez apareció Dantas para contener el penal. Por último, Nonato convirtió su gol para darle el triunfo a Brasil por un 3 0 2.

De esta forma, con mucho orgullo y aplauzos, la Argentina consiguió el subcampeonato de la presente edición de la Copa América IBSA 2013 y clasificó para disputar el mundial de Japón 2014.

La síntesis del partido:
Argentina (0): Dario Lencina, Lucas Rodríguez, David Peralta, Ángel Deldo, Froilan Padilla. DT: Martín Demonte.
Brasil (0): Daniel Dantas, Ricardo Alves, Jeferson, Damiao, Reis Cassio. DT: Fabio Vaconcellos.
Árbitro: Lucio Morgado.
Incidencias: En tiempo regular y suplementario ambos equipos igualaron en cero.
Penales en Argentina: David Peralta (convirtió), Silvio Velo (convirtió),Froilan Padilla (desviado), Federico Accardi (desviado).
Penales en Brasil: Gabriel Severino (convirtió), Cassio Reis (desviado), Marco Felipe (convirtió), Nonato (convirtió).

Fuente: www.unl.edu.ar/copaamerica2013
Fotos: Deportes-UNL

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

jueves, 26 de septiembre de 2013

Silvio Velo:"La gente se muere por alentar a los Murciélagos"

El mejor jugador del mundo en el fútbol para ciegos habló con Tuequipo.com y afirmó que el buen marcó de esta tarde no perjudico al seleccionado en cuanto a los ruidos que desconcentraban a los jugadores. Martín Demonte nos confirmó que Paniza ya tiene un pie afuera de esta Copa América debido a su lesión.

          

Argentina venció 1-0 a Colombia con el gol de penal de David Peralta, tras una jugada de Velo al cual le comenten falta dentro del área y él diez argentino convierte el tanto. El viernes "Los Murciélagos" se enfrentaran a Brasil en el clásico sudamericano.

DEBIDO AL RUIDO QUE HABÍA FUERA DE LA CANCHA SE TUVO QUE EDITAR MUCHO LOS AUDIOS PORQUE NO SE ESCUCHABAN DEL TODO BIEN Y LO RESUMIMOS EN ESE VÍDEO. ESPERAMOS QUE SEPAN DISCULPAR PERO NO SE PODÍA COMPARTIR PORQUE NO SE LOGRA ENTENDER NADA.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Coqui Padilla habló con Tuequipo.com tras la victoria de los Murciélagos ante Perú

El pasado martes Argentina venció al combinado peruano por 6-0 en el que "Coqui" Padilla marcó dos de los tantos y viene haciendo una gran Copa América en Santa Fe llegando al gol constantemente, además de ser uno de los goleadores.

                  

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Los murcielagos siguen invictos y jugando muy bien


El conjunto dirigido por Martín Demonte consiguió el martes imponerse 6-0 al seleccionado de Perú y se dio el lujo de fallar dos penales. Padilla (x2), Peralta, Accardi, Monzón (x2) y Rodriguez marcaron los goles del seleccionado de fútbol para ciegos argentino.

Se cerró la cuarta fecha de la Copa América de Fútbol Sala para Ciegos en el que Argentina superó 6-0 a Perú y sigue ilusionado a su gente con la clasificación al próximo mundial. En una tarde que el sol se hizo presente y también los goles de los Murcielagos ya que al termino del primer tiempo ganaban 2-0 con los goles de "Coqui" Padilla y Peralta (de penal).

Aunque el resultado era ajustado, el conjunto dirigido por Martín Demonte siempre fue al frente en el juego y prácticamente no dejo que llegara el seleccionado de Perú.

Ya en el complemento el entrenador argentino opto por darle al oportunidad a algunos suplentes como Accardi y Monzon que ingresaron en lugar de Padilla y Silvio Velo. El recambió le vino bien a los Murcielagos y lograron resolver las situaciones de gol.

Accardi marcó el tercer tanto argentino, luego llegaría el gol Lucas Rodriguez y los dos seguidos de Monzón que pusieron el definitivo 6-0. Argentina también se dio el lujo de errar dos penales, ya que Velo en primera instacia marro ante el arquero de Perú, mientras que minutos después quien iba a falla es Monzón que mando su remate afuera.

Los Murcielagos ganaron y siguen invictos esperado por uno de los partidos mas difícil de la copa como lo va ser Brasil, pero primero deberá enfrentar el miércoles a Paraguay y luego el jueves a Colombia. Recordemos que Argentina jugará ante los brasileños el próximo viernes en donde se esta llevando a cabo la Copa America como lo es el Predio UNL-ATE de la ciudad de Santa Fe.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

domingo, 22 de septiembre de 2013

Argentina rumbo a la clasificación

Con goles de Padilla, Monzon y Silvio Velo en dos oportunidades el conjunto Argentino venció a su par de Uruguay por 4 en el último encuentro de la segunda jornada de la Copa América IBSA 2013.


Sin embargo, a pesar del resultado final, no les fue nada fácil al equipo de Martín Demonte abrir el marcador ya que el encuentro fue disputado en la mitad de cancha y ninguno de los dos se sacaron ventaja en los primeros diez minutos.  Sin embargo, faltando quince minutos para la finalización de la primera mitad, Silvio Velo pudo romper el cero tras un potente remate al centro del arco . Con el gol a su favor Argentina cuidó el balón pero también buscó el arco rival y estiró la ventaja con otro tanto de Silvio Velo faltando diez minutos. Cuando se terminaba la primera mitad, "Coqui" Padilla convirtió el tercero tras cambiar en gol un remate desde el tiro desde el punto del penal sancionado por el árbitro.

En el complemento, el conjunto uruguayo salió desconcentrado y no realizó la misma presión que en los primero 25 minutos. Por esta razón, el seleccionado local tomo la decisión  rotar el banco de suplentes y darle descanso a los jugadores que comenzaron el encuentro. Con la victoria ya firmada, Claudio Monzon selló la goleada  tras un contraataque letal para el arquero charrua.


De esta manera, el equipo argentino se coloca como puntero junto a los seleccionados de Brasil, Paraguay y Colombia con 6 puntos. Además posee nueve (?) goles a favor y no recibió goles en lo que va del torneo.

En cuanto al cronograma, en la tercera jornada del torneo la Argentina enfrentará a México  en el último turno de la jornada vespertina, mientras que Uruguay se medirá ante Colombia


Síntesis:
Uruguay: Britos, Miño, Daluz, Lapachian, Delgado.

Argentina (4): Lencina, Padilla, Rodriguez, Peralta y Silvio Velo. Dt: Martin Demonte.

Goles: Silvio Velo x 2, Padilla y Monzon.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

La jornada matutina de la Copa América

En la segunda jornada de la Copa América IBSA 2013 que, por cuestiones climáticas, se desarrolló en las instalaciones de la Universidad Tecnológica Nacional, los seleccionados de Paraguay y Colombia consiguieron un nuevo triunfo. En primer turno, el seleccionado de Paraguay venció 6 a 0 a Perú mientras que en  el segundo turno de la mañana el equipo de Colombia ganó ajustadamente 3 a 2 ante México.

Paraguay 6 Perú 0

El primer partido de la fecha 2 en el estadio cubierto de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) finalizó con una goleada de Paraguay por  6 a 0 a la selección peruana.

El primer tiempo cerró con un gol de Ricardo Villamayor (10) y dos goles de Jorge Villalba (7). En el segundo tiempo los goles fueron convertidos por Ricardo Villamayor (10), Ramírez (11) y un gol en contra de su valla por el jugador peruano José Martir (4).


Colombia 3 México 2


En el segundo partido los colombianos ganaron por 3 a 2 a los mexicanos. Durante el primer tiempo, el jugador Juan Pablo Parra Santacruz marcó los dos primeros goles.

En el segundo tiempo, el gol de Colombia lo marcó Jhon Hernández mientras que De la Cruz Torres y José Avalos Martínez sumaron dos aciertos para el equipo mexicano

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


viernes, 20 de septiembre de 2013

Hay fixture de la Copa América

En la presente jornada, a falta de horas para el inicio de la octava edición de la Copa América de Fútbol para ciegos, se dio a conocer el fixture en donde la Argentina debutará ante Chile desde las 19.00hs. Luego enfrentará a Uruguay mientras que el viernes se medirá ante Brasil.


Los interesados en presenciar estos partidos podrán hacerlo adquiriendo un bono contribución diario a un costo de $10 para menores -de entre 6 y 10 años- y de $20 para mayores.

Los bonos contribución estarán en venta en la sede de la Copa América, a partir del 21 de septiembre y durante toda la competencia.


Fixture completo:

Fecha 1 el 21 de Septiembre
9:30hs Paraguay vs Mexico 
11.30hs Colombia vs Peru 
15:30hs Brasil vs Uruguay
19hs Argentina vs Chile

Fecha 2 el 22 de septiembre
9:30hs Paraguay vs Perú
11:30hs Colombia vs México
15:30hs Brasil vs Chile
17:30hs Argentina vs Uruguay

Fecha 3 el 23 de septiembre
9:30hs Colombia vs Urguguay
11:30hs Paraguay vs Chile
15:30hs Brasil vs Perú
17:30hs Argentina vs México

Fecha 4 el 24 de septiembre
9:30hs Colombia vs Chile
11.30hs Paraguay vs Uruguay
15:30hs Brasil vs México
17:30hs Argentina vs Perú

Fecha 5 el 25 de septiembre
9:30hs Uruguay vs Perú
11:30hs México vs Chile
15:30hs Brasil vs Colombia
17:30hs Argentina Paraguay

Fecha 6 el 26 de septiembre
9:30hs Chile vs Uruguay
11:30hs México vs Perú
15:30hs Brasil vs Paraguay
17:30hs Argentina vs Colombia

Fecha 7 el 27 de septiembre
9:30hs Chile vs Perú
11.30hs México vs Uruguay
15:30hs Paraguay vs Colombia
17:30hs Argentina vs Brasil, el clásico


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


lunes, 16 de septiembre de 2013

Los Murciélagos ya están en Santa Fe

El seleccionado argentino de fútbol sala para ciegos llegó a la ciudad para prepararse para la Copa América. La inauguración oficial será el 21 de septiembre a las 18:00 hs., en el Predio UNL-ATE.



El seleccionado argentino de fútbol sala para ciegos, conocido como Los Murciélagos, llegó esta mañana a la ciudad para realizar el entrenamiento previo al inicio de la octava edición de la Copa América IBSA 2013, que se desarrollará en la ciudad de Santa Fe del 19 al 29 de septiembre, co-organizado por la Federación Argentina de Deportes para Ciegos (F.A.De.C) junto al Gobierno de la Ciudad de Santa Fe y la Universidad Nacional del Litoral (UNL).


Los Murciélagos realizarán prácticas por las tardes, del lunes al miércoles en el Predio UNL-ATE y el martes por la mañana en las instalaciones de la UTN. El día miércoles, además, serán recibidos por el rector de la UNL, Abog. Albor Cantard, a las 11:30 hs. en Rectorado.


FUENTE: http://www.unl.edu.ar/copaamerica2013

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------