 |
Por German Alejandro Dacci |
Este fin de semana tuvo todos los condimentos en materia de Copa Davis, partidos eternos, sufrimiento infinito, aliento, hasta se terminó a día lunes por falta de luz para que Federico Delbonis, uno de los héroes de Tecnopolis termine sellando la clasificación trabajada para Argentina a cuartos de final de Copa Davis.
El viernes la gente llegaba tranquila y confiada para observar los partidos de una serie más en Buenos Aires, el sorteo del jueves había determinado que quien debía abrir la serie sea Charly Berlocq, el Gladiador de Chascomus ante Joao Souza, jugador de gran presente en el circuito ATP, asi quedo demostrado, el brasileño se adueñó del primer set aprovechándose de los nervios del argentino que cedió dos veces su servicio, y ante el asombro del público argentino un pálido Berlocq se quedaba sin nada en el primer parcial, que se definió 6-4 para el brasileño, ante la atenta mirada de un sorprendido Daniel Orsanic, quien debutaba como capitán argentino y veía como de entrada se le complicaba la situación.
En el segundo set vino la reacción de Charly, quien de a poco le fue encontrando la vuelta al partido y en un parcial parejo encontró el break en el momento justo, en el octavo game para quedárselo 6-3 y general una reacción de la gente un poco más optimista.
El tercer set fue durante un rato largo todo del brasileño otra vez, que se llegó a poner 5-2 cerca de cerrar el parcial a su favor, pero Belocq tenía algo más que decir en ese lapso y ganando 5 games consecutivo se lo quedo 7-5, parecía que con el ultimo empujón, el hombre de Chascomus se podía quedar con el primer punto para Argentina, es más estuvo 3-1 en el cuarto set, pero sin embargo Feijao Souza tomo un segundo aire en el partido y se llevó ese parcial por 6-3, metiendo 5 games consecutivos, en un partido que hasta ahí era de rachas y ya largo también.
En el último lapso ya un Berlocq mucho más cansado y sin mucha movilidad terminó cediendo ante un brasileño que estaba como nuevo en lo físico y se llevaba el definitivo por 6-2 para otorgarle de esta manera el primer punto a Brasil y meter preocupación en el público presente en Tecnopolis pero más aún en el capitán Orsanic. Era turno de Leo Mayer que debía ganar si o si ante Bellucci para mantener la llama de la esperanza prendida en la serie.
A eso de las 5 de la tarde hacia presencia el Yacaré correntino con obligaciones varias, primero ganar como sea y lo más rápido posible porque no había mucha luz en el estadio, en la Davis se juega, por reglamento solo con luz solar, allí fue entonces Leo, y jugando a gran nivel, a puro palo se quedaría con los dos primeros parciales de manera convincente y cómoda 6-4 y 6-3 ante un Bellucci que se veía superado por todos lados por la potencia y precisión de su rival. En el tercero una de las clásicas lagunas mentales de Mayer termino por complicar el desarrollo del juego, ya que Tomhaz se imponía por un cómodo 6-1. El correntino debió salir en el cuarto por todas para definirlo y en un set parejo consiguió en quiebre clave en el noveno game para cerrar el partido por 6-4 en el cuarto y marcar la igualdad imprescindible para Argentina. Con el 1-1 se iban a descansar el viernes, con gran optimismo en ambos equipos, la serie estaba totalmente pareja.
El sábado es día de dobles en la Davis y el capitán argentino decidió poner a Berlocq junto al debutante Diego Schwartzman para salir a la cancha a luchar un punto clave, pero eran inferiores a Melo y Soares, la pareja que presento Brasil, 5 y 12 del mundo en la especialidad.
El partido empezó parejo, el primer set fue para Brasil apenas 7-5 pero marco el resto del partido porque luego de eso Argentina tuvo alguna chance que no pudo aprovechar y el segundo también quedo para el visitante por 6-3, y el equipo de Orsanic seguía siendo superado, con un 6-4 en el tercero Brasil se hacía con el dobles y dejaba al local al borde del repechaje por segundo año seguido, obligando a Mayer y Delbonis a sumar los dos singles del domingo para dar vuelta la historia.
Sabíamos que el domingo podía presentar emociones fuertes, pero nunca pensamos que tantas y tan diversas, en un encuentro de largo aliento Leo se quedó con el primero 7-6 sacando muy bien y jugando de maravillas los puntos importantes, el segundo fue de la misma forma, cada uno con su saque y al tiebreak de nuevo, donde el correntino volvió a jugar mejor y se lo quedo para imponerse dos sets a cero y estar cerca de empatar la serie, pero Souza no claudico y pese a una ventaja de 4-1 para el correntino en el tercero siguió peleando, hasta que Mayer empezó a sentir molestias en sus piernas y le dio una segunda vida a Feijao, quien paso de 1-4 a 4-4 y a un peor, se quedó con el tercero por 7-5. El cuarto episodio vino de largo aliento también, el Yacaré sin tanto físico lo luchó hasta el final pero termino cediendo ante un brasileño activo de abajo como si no sintiera el desgaste, se lo quedo 7-5 nuevamente y la gente Argentina que empezaba a preocuparse, Leo debía ganar si o si y estaba complicado el tema, ante 6 mil persona Mayer no lo podía definir y se iba todo a un quinto y tan temido set.
En el último episodio cada uno fue con su saque hasta que Souza quebró en el 11 game y tuvo la chance de cerrar la serie para Brasil, pero dudó y el correntino quebró y volvió a vivir, llevaban jugando 6 hs y media y estaba para cualquiera el juego, los dos con lo que les quedaba de físico, más ganas que otra cosa iban salvando break points a mas no poder, hasta que fue el argentino que en su décimo punto de partido y jugándosela lo cerro 15-13 en el 5º set en 6 hs: 43 de juego para poner el empate en la serie y darle vida a Argentina, ante el delirio de Tecnopolis colmado de público sufriendo con cada punto de una serie que era ya para un guion de película.
En el último punto de la serie salía el hombre de Azul a escena, Fede Delbonis con la responsabilidad a cuestas, haciendo un gran primer parcial se lo quedo por 6-3 cuando llego la suspensión por falta de luz, era la primera vez en la serie que Argentina estaba arriba aunque sea parcialmente, todo se reanudaría el lunes a las 11 hs ante estadio repleto y entrada libre y gratuita para apoyar a la esperanza Argentina para ver si de una vez por todas se podía terminar con este parto, pero la historia no empezó bien el lunes ya que Bellucci se quedó con ese segundo set por 6-3 para igualar la historia, era volver a comenzar, a sufrir pero seguir soñando y confiando, no quedaba otra. En el tercero el argentino salió con todo y se lo quedo 6-2 la serie quedaba al alcance de la mano, pero Bellucci tenia algo mas para decir y metió el break en el quinto game de cuarto set, pero Delbo lo contraresto y lo quebró enseguida para seguir creyendo. Con Delbonis 6-5 en el cuarto y muy cerca de terminar con esta serie que pareció de película, el brasileño sintió la presión, cometió algunos errores, y Fede aprovecho, lo definio con un drive paralelo y a festejar, de una vez por todas había terminado ese sufrimiento de cuatro días, con el resultado final de 3-2 Argentina mantiene la categoría y ahora espera a Serbia en julio para jugar cuartos de final, mientras que Brasil deberá disputar repechaje para seguir en la elite en septiembre.
Juan Martin Del Potro dijo presente los cuatro días de la serie, apoyando a sus compañeros y festejando y sufriendo como uno más. La torre de Tandil volvería a la Davis ante Djokovic y compañía si todo está bien, pero para eso falta mucho ahora solo queda festejar por este grupo se merecia una alegría asi después de sufrir tanto.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------