domingo, 19 de enero de 2014

Olimpia no da tregua a Ariosa

A la difícil situación que atraviesa el jugador uruguayo Sebastián Ariosa –da dura lucha a un cáncer de mediastino desde hace algunos meses- se le suma un episodio tragicómico, si se analizan las condiciones en que está dado.



La directiva del Club Olimpia de Paraguay, última institución a la cual defendía el uruguayo al momento que se le diagnostica la enfermedad, le ha enviado una notificación en donde se le exige que se presente "en forma inmediata" a entrenar con el plantel.

Obviamente, esta alternativa es imposible teniendo en cuenta el tratamiento oncológico al cual está siendo sometido el jugador en Uruguay, su tierra natal, donde se encuentra al amparo de familiares y amigos.

El jugador se expresó al respecto consultado por medios del Paraguay, e indicó su sorpresa ante la citación teniendo en cuenta que es de público conocimiento que no puede realizar actividad física y menos aún, de alta competencia. Hoy por hoy Olimpia se encuentra completando su etapa de pretemporada antes de afrontar el año deportivo 2014.

"No sé cómo calificarlo pero hicieron eso con un fin. Uno sabe que con la enfermedad no me puedo presentar a trabajar", dijo Ariosa. La notificación le llegó al estudio de sus abogados, en la modalidad de fax intimidatorio. "Estamos hablando de un tema de salud y cómo le van a pedir a una persona enferma que se presente a entrenar", cuestionó públicamente, amén de informar de que sus representantes legales evalúan los caminos a seguir sobre el punto.

Al mismo tiempo, Ariosa ha iniciado una acción legal como forma de poder cobrar una cifra cercana a los dos millones de dólares, lo que entiende se le adeuda por varios conceptos desde el Club Olimpia de Asunción.

Quien detalló sobre el reclamo fue el Dr. Felipe Vázquez, abogado. "Presentamos al Olimpia una notificación con los detalles y los incumplimientos. Los montos llegan a los 2 millones de dólares y este paso informativo es previo a un eventual reclamo en otro estamento. Nosotros respondimos a la intimación del club. Comunicamos que dadas las condiciones de salud, no es posible retornar. Más cuando el club había accedido a que se trate en Uruguay".

Agregó que el reclamo comprende salarios caídos, parte de lo que resta de contrato, aguinaldo de tres años, alquileres, acuerdos especiales, premios, asistencia médica, daños deportivos y morales.

Si bien por el momento no es intención concurrir a la FIFA a elevar el planteo, se aguarda la negociación para evaluar futuros pasos. Entre estos no se descarta la refinanciación de la deuda cercana a los 2 millones de la moneda americana. A todo esto, Ariosa continúa un costoso tratamiento oncológico en Montevideo que le insume algo más de 10 mil dólares al mes.

Fuente: Marca.com
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


No hay comentarios.:

Publicar un comentario