miércoles, 20 de febrero de 2013

Darío Duarte: "Los primeros años son claves en el aprendizaje de los chicos"


Por Milagros Mercado


Acostumbrados a ver fútbol de primera división, muchos no conocen los esfuerzos centenares de personas que día a día trabajan en la formación temprana del jugador. Darío Duarte, de 37 años es uno de quienes se encarga de la formación de posibles jugadores de primera.

Actualmente en Santa Fe FC de Santa Fe y coordinador de Corinthians Entre Ríos, quien es oriundo de la ciudad capital entrerriana, cuenta a Tuequipo.com como fueron sus comienzos en el fútbol infantil y todos los logros conseguidos en un año que no olvidará.

-¿Cómo fueron tus comienzos en el fútbol infantil?
En el año 1998 llevando a mi hijo Gabriel a jugar. Un día faltó el entrenador y me tocó dirigir  Luego comencé con la  categoría 1992 en el club Palermo de Paraná y me quedé por varios años dirigiendo a las distintas categorías obteniendo muchos títulos. 


El recuerdo de su hijo, siempre presente.
- ¿Qué fue lo que más te costó cuando comenzaste?
Lo que más me costo fue saber llegar a los chicos. Sobre todo que te tengan mucho respeto que es lo mas importante en esta etapa.

- Qué es más complicado de manejar, ¿los padres o los chicos?
Trato de tener la relación necesaria con los padre. Todos quieren que sus hijos jueguen el partido entero y los entiendo,  pero hay que hacerles entender que es fútbol infantil y todos tiene que jugar y por ende sus hijos van a salir en algún momento.

-¿Qué es lo más importante en esta etapa del pequeño jugador?
Lo mas importante es que entienda que el fútbol. Es un deporte hermoso y como en todo ámbito de la vida hay que esforzarse,aprender y entrenar mucho.La enseñanza de los primeros años en este deporte son claves ya que es donde el chico más asimila todo lo que uno le enseña.



-¿Cuál fue tu mayor alegría como entrenador?
Alegrías tengo muchas. Muchos torneos eh ganado y conocí mucha gente, pero lo mejor fue dirigir a mi hijo Gabriel que por esas cosas de la vida falleció a los 18 años.

-En liga santafesina, ¿el 2012 lo vas a recordar siempre? 
Como no recordar  la categoría 2003 de  Santa Fe FC ya que ganamos todos los torneos que jugamos. Conseguimos el tricampeonato en el Torneo de San Carlos, el Valesanito y muchos más. En la Liga Santafesina terminamos invictos empatando solo dos encuentros. 



- ¿Cómo les fue en su primer año en Paraná?
En la Liga Paranaense, nos consagramos campeones con las categorías categorías que participamos. Además logramos muchos otros como el disputado en Pilar, Frank,"Lucas Gonzalez", entre otros. Será muy difícil de superar la pasada temporada.

- ¿Cuáles son tus objetivos para esta temporada?
Esta temporada tengo objetivos claros en donde quiero demostrar que lo de Entre Ríos va enserio y por buen camino. Quiero seguir llevando buenos talentos al club y tratar de que la 2004 de Santa Fe juegue un buen fútbol.

- ¿Cómo comenzaron el 2013?
Comenzó con mucho trabajo. A principio del presente año teníamos que armar la categoría 2000 para Paraná y se hizo un gran trabajo con los profes consiguiendo un equipo competitivo que participó en torneo de verano y salio campeón. Además, donde estuvimos participando las cinco categorías jugaron la final obteniendo tres campeones y dos subcampeones. Sin embargo, lo más importante fue que demostramos un gran juego y excelente comportamiento de todos los jugadores.




- ¿Qué significó recibir la Copa Chalenger?
Recibir la copa fue algo importante ya que en las últimas tres ediciones del torneo se lo había adjudicado Patronato.Sobre todo es un reconocimento que en mi ciudad no lo tenía.

(fotos: Corinthians Entre Ríos)
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------



No hay comentarios.:

Publicar un comentario